March 14, 2025 at 5:30pm to March 21, 2025 at 7pm – Online Via Skype
April 25, 2025 at 5:30pm to May 2, 2025 at 7pm – Online Via Skype
Immersive Spanish in Argentina
3-13 April 2025!
🌟 Unlock Exclusive Discounts for Your Buenos Aires Stay! 🌟
Planning your visit to Buenos Aires? We've got a special treat for you!
Contact us, and we'll not only recommend the perfect place to stay but also connect you with an exclusive discount for your accommodation. It's our way of making your trip extra special!
Don't miss out on this fantastic offer—get in touch now and enjoy a discounted stay in the heart of Buenos Aires!
Como podemos entender como funciona nuestra memoria
Este articulo es muy interesante. Explica algunos hechos sobre la manera en que trabaja nuestra memoria. En primer lugar, el articulo explica que la memoria en realidad se compone de dos partes: la memoria declarativa y la memoria no declarativa. Esta perspicacia es debida a las investigaciones del científico, Larry Aguirre, en UCSD en EE.UU.
Otro nombre de la memoria declarativa es la memoria explicita. Para usar este tipo de memoria, es necesario usar el pensamiento consciente. Por ejemplo, este tipo de memoria se uso cuando la persona esta recordando información. Otro uso de la memoria explicita es para recordar los eventos autobiográficos de nuestra vida. La mayoría de personas piensa que memoria en general es eso tipo de memoria que describe Squire como la memoria declarativa. Hay dos factores que pueden hacer mas fuertes los recuerdos en la memoria declarativa:
1. Hubo una reacción emocional al mismo tiempo cuando se forma el recuerdo.
2. La persona enfoco cuidadosamente mientras el recuerdo se forma.
Otro tipo de memoria, la memoria no declarativa o implícita se uso de otra manera. Este tipo se uso para aprender las habilidades motoras, por ejemplo, para montar en bicicleta o para tocar el piano. La memoria no declarativa tiene estas características:
1. No necesita el pensamiento consciente.
2. Permite a la persona hacer algo de memoria.
3. Fluye para acciones entonces no es fácil para expresarla verbalmente.
Es también muy interesante que los dos tipos de memoria se enfoquen en partes diferentes del cerebro. La memoria declarativa se enfoca en el lóbulo temporal medial. Mientras tanto la memoria no declarativa se enfoca en las estructuras subcorticales como los ganglios basales.
El articulo resuelve la pregunta sobre cual tipo de memoria es más vulnerable a procesos patológicos. El tipo más vulnerable es la memoria declarativa. Como dice el articulo, la memoria no declarativa, por ejemplo aprender a montar en bicicleta, es "prácticamente inalterable a lo largo de nuestra vida".
Por lo menos, podemos montar en bicicleta, incluso si no recordamos a dónde vamos.
© 2025 Created by Romina Mancilla.
Powered by
You need to be a member of SF Spanish to add comments!
Join SF Spanish