About

Travel with SF Spanish

       Immersive Spanish in Argentina 

            

   🌍✨ Experience the Magic of Argentina! ✨🌍
Join us for an unforgettable immersive program that will take you on a journey through the vibrant culture, breathtaking landscapes, and passionate traditions of Argentina.
If you are interested, please complete this short form and you will receive the details to register:
                                                                                               Immersion Program to Argentina

Traveling to Argentina?

🌟 Unlock Exclusive Discounts for Your Buenos Aires Stay! 🌟 

                    Check it out! 

Planning your visit to Buenos Aires? We've got a special treat for you!

Contact us, and we'll not only recommend the perfect place to stay but also connect you with an exclusive discount for your accommodation. It's our way of making your trip extra special!

Don't miss out on this fantastic offer—get in touch now and enjoy a discounted stay in the heart of Buenos Aires!

Review Us!

Tarea #7: Un libro que leí recientemente

Yo leo un libro todos los días.  Tengo un Kindle y pido prestados libros electrónicos de mi biblioteca.  Si la biblioteca tiene el libro puedo pido prestarlo por tres semanas sin pagar.  A causa de esto soy más aventurera leyendo todo tipo de libros y he leído muchos libros este año.

 

Recientemente leí un libro que se llama “The Colony Club” que fue escrito de Shelley Noble.  Este libro pertenece al género de la ficción histórica.  La Colonia Club es un verdadero club y tiene un edificio en la ciudad de Nueva York.  La novela tiene tres protagonistas principales y yo hablo aquí de una mujer que era una figura histórica real y una otra mujer que era un personaje ficticio.

 

Florence, alias “Daisy” Harriman era una sufragista de una familia rica y estaba casada con un financiero rico que se llamaba Borden (“Bordie”).  Daisy y Bordie vivieron en nueva Inglaterra y tenían un apartamiento en Nueva York.  Daisy era una mujer de sociedad, pero se dedicó a los derechos de las mujeres y también a las reformas sociales para los pobres y la clase trabajadora.  Más tarde en su vida Daisy fue diplomática para el gobierno de los estados unidos.

 

En 1902 Daisy fue a Nueva York y quería pasar la noche en el Hotel Waldorf porque su apartamiento en la Quinta Avenida estaba en renovación.  Pero el hotel dijo que ella no pudo porque no estaba acompañada por un hombre.  Ella estaba furiosa y en este momento decidió que quería fundar un club solo para mujeres donde podían reunirse, discutir causas importantes, tener presentaciones y tener conciertos.  También Daisy imaginaba que el club tendría su propio edificio de lujo con muchos servicios como un hotel y donde las mujeres podrían pasar la noche solas.  Ella fundó el club y muchas mujeres se unieron.  Llamaron al club “the Colony Club”.  Daisy y las mujeres tenían muchos problemas logrando sus metas porque eran mujeres.  Algunos maridos se opusieron y unos grupos religiosos estaban en contra del club porque pensaban que las mujeres no deberían ser independientes y deben quedarse in la casa.  En esa época había clubes privados solo para hombres donde podían encontrarse, almorzar o cenar, tomar alcohol, pasar la noche y otras cosas.  Los hombres no querían que las mujeres tuvieran lo mismo.

 

El edificio del Colony Club fue financiado por varios hombres ricos incluido Bordie Harriman y otros maridos.  Un arquitecto muy famoso, Stanford White, diseñó el edificio y se necesitaron varios años para construirlo.  La empresa de Stanford White solo empleaba hombres, pero contrato a la primera mujer joven que se llamaba Nora Bromley.  Nora era muy talentosa y tenía un título en arquitectura.  Los otros hombres en la empresa interfirieron con su trabajo y causaron muchos problemas, pero últimamente Nora fue asignada a trabajar en el Colony Club edificio como arquitectura y tuvo éxito.

Views: 6

Comments are closed for this blog post

© 2025   Created by Romina Mancilla.   Powered by

Badges  |  Report an Issue  |  Terms of Service