About

Travel with SF Spanish

       Immersive Spanish in Argentina 

                       3-13 April 2025!

   🌍✨ Experience the Magic of Argentina! ✨🌍
Join us for an unforgettable immersive program that will take you on a journey through the vibrant culture, breathtaking landscapes, and passionate traditions of Argentina.
If you are interested, please complete this short form and you will receive the details to register:
                                                                                               Immersion Program to Argentina

Traveling to Argentina?

🌟 Unlock Exclusive Discounts for Your Buenos Aires Stay! 🌟 

                    Check it out! 

Planning your visit to Buenos Aires? We've got a special treat for you!

Contact us, and we'll not only recommend the perfect place to stay but also connect you with an exclusive discount for your accommodation. It's our way of making your trip extra special!

Don't miss out on this fantastic offer—get in touch now and enjoy a discounted stay in the heart of Buenos Aires!

Review Us!

3 errores de Einstein que derivaron en enormes avance para la ciencia

Acabo de leer el libro MANIAC por Benjamín Labatut en el cual el autor nos muestra el lado humano de los físicos del siglo 20 mientras que él presenta un poco sobre  los pensamientos detrás de los conceptos y las teorías que estos científicos estaban explorando. Lo que yo he venido a dar cuenta es que todos cometieron errores y sufrieron por ellos porque habían perdido mucho tiempo siguiendo algunos senderos equivocados. Dudo que Einstein fuera distinto a los demás. Y nosotros somos los beneficiarios de sus pruebas y tribulaciones, por lo menos, si estamos entre aquellos que creen que la tecnología es un beneficio. Nuestros dispositivos son los resultados de las personas que han estado conceptualizando por muchos años en el campo de la relatividad y la física.

Siempre he anhelado entender más sobre la física y la relatividad,  por ejemplo he pasado demasiado tiempo leyendo explicaciones de lo que significa la paradoja del gato de Schrödinger, pero si alguien me pidiera que se la explicara, no habría ninguna posibilidad de que yo pudiera hacerlo. Pero la esperanza nunca muere y hace una semana, durante un paseo con una vecina  inglesa y su perro, ella me dijo que iba a asistir a una charla de Brian Cox, un físico famoso de Inglaterra que estaba en una gira de Norteamérica. Su nombre me sonaba familiar, pero no conocía nada de él y al llegar a casa busqué para averiguar más. Lo que me enteré fue que como un joven Cox había estado en una banda de rock antes de inscribirse en la universidad de Manchester para obtener un doctorado en la física de partículas. Ahora es famoso como un comunicador, a la manera de Carl Sagan y Neil deGrasse Tyson, de los complejidades de física para las personas que no son científicas pero tienen interés en conocer cómo inició el universo, cómo funciona ahora y qué es el futuro. Ya que el evento estuvo todo vendido, tuve que conformarme con video de Cox que tenía el título, "Cuántica 101, el físico Brian Cox explica física cuántica en 22 minutos". Lo miré dos veces y todavía mi conocimiento de la física cuántica era más o menos lo mismo de lo del gato de Schrödinger. Sin embargo, agradezco su intento de compartir su entendimiento y hablar sobre estas temas, no solo para mi entretenimiento sino para inspirar a los jovenes que van a tener que encargarse de los estudios del universo.

Views: 3

Comment

You need to be a member of SF Spanish to add comments!

Join SF Spanish

© 2025   Created by Romina Mancilla.   Powered by

Badges  |  Report an Issue  |  Terms of Service