About

Travel with SF Spanish

       Immersive Spanish in Argentina 

                       3-13 April 2025!

   🌍✨ Experience the Magic of Argentina! ✨🌍
Join us for an unforgettable immersive program that will take you on a journey through the vibrant culture, breathtaking landscapes, and passionate traditions of Argentina.
If you are interested, please complete this short form and you will receive the details to register:
                                                                                               Immersion Program to Argentina

Traveling to Argentina?

🌟 Unlock Exclusive Discounts for Your Buenos Aires Stay! 🌟 

                    Check it out! 

Planning your visit to Buenos Aires? We've got a special treat for you!

Contact us, and we'll not only recommend the perfect place to stay but also connect you with an exclusive discount for your accommodation. It's our way of making your trip extra special!

Don't miss out on this fantastic offer—get in touch now and enjoy a discounted stay in the heart of Buenos Aires!

Review Us!

Hay momentos cuando este artículo me parece una sátira del tipo que se ve en el periódico The Onion.  Se sacan conclusiones extravagantes en base a apariencias y anécdotas y lo que se describen como observaciones científicas. Desde el inicio nos presenta el autor sus observaciones sobre unas personas y unos perros en un parque: ambos parecen compartir el mismo peluquero o tienen la misma personalidad agresiva o tienen la misma forma esbelta. Y sin ni siquiera un momento de discusión o de reflexión nos pregunta por qué la gente escoge mascotas caninas que se parecen tanto a ellas. ¿No había en el parque personas grandes con chihuahuas? ¿No había ninguna dulce abuelita con su terrier nervioso halando la correa y ladrando ferozmente a cada niño o a cada perro que pasó? Si vamos a utilizar estereotipos, ¿por qué no esto: los opuestos se atraen?  Es como si el autor llegara a una conclusión primero y luego buscó hechos para probarla.  ¿Podría ser que lo que considera un "hecho" sea la mera coincidencia?

Del mismo modo, podemos dudar los resultados de la investigación del Sr. Roy de UC San Diego.  Se presenta poca descripción de su método de investigación, pero no hay que creer que sus fotos constituyan evidencia empírica o que su razonamiento sea lógico o que su investigación se emprenda con una mente escéptica. ¿Y no es esta oración del artículo nada más que una conjetura o una creencia: “existe la teoría de que al juntarnos con alguien que se parece a nosotros aseguramos que nuestros genes son compatibles?”  La gente va a creer lo que quiera creer.  Propongo otro tema de investigación para estos estimados científicos: ¿está bajo ataque la mente racional?

Views: 20

Comment

You need to be a member of SF Spanish to add comments!

Join SF Spanish

© 2025   Created by Romina Mancilla.   Powered by

Badges  |  Report an Issue  |  Terms of Service