March 14, 2025 at 5:30pm to March 21, 2025 at 7pm – Online Via Skype
April 25, 2025 at 5:30pm to May 2, 2025 at 7pm – Online Via Skype
Immersive Spanish in Argentina
3-13 April 2025!
🌟 Unlock Exclusive Discounts for Your Buenos Aires Stay! 🌟
Planning your visit to Buenos Aires? We've got a special treat for you!
Contact us, and we'll not only recommend the perfect place to stay but also connect you with an exclusive discount for your accommodation. It's our way of making your trip extra special!
Don't miss out on this fantastic offer—get in touch now and enjoy a discounted stay in the heart of Buenos Aires!
¿Quién es un anciano? ¿Cuál es la vejez y cuando empieza? No existe una definición satisfactoria del envejecimiento como proceso universal e irreversible que experimentan todos los individuos. El envejecimiento real u observable viene siendo identificado a partir de sus correlatos convencionales como el declive físico, psíquico y social. Un estudio en España reveló que las personas relativamente pobres por razón de su nivel educativo y posición económica tienden a aviejar peor y más rápido. La mayoría de ellos alcanzan niveles superiores de discapacidad física, aislamiento social y malestar psicológico. Empobrecen y se avejentan con respecto a las personas mejor situadas socialmente.
Mejor situada. Sin duda alguna la suerte influye cómo y cuándo envejecemos. La composición genética de cada persona es un factor importante en determinar las enfermedades que desarrollamos o evitamos, y sobre la predeterminación genética tenemos poco control: es una cuestión de suerte. Pero esto no quiere decir que no tenemos ningún control, porque la ancianidad también se ve afectado por las decisiones que tomamos para mantener un estilo de vida saludable y para contrarrestar los efectos genéticos negativos. Pero hay otro factor significativo que no es genético: las circunstancias sociales y económicas en las que nacemos. Si una persona tiene una familia próspera y fuertes lazos familiares, se aumentará la posibilidad de hacer frente con más éxito a los desafíos de la senectud. ¿Pero qué pasa con aquellos que no sean tan afortunados, ya sea social, económica o genéticamente? Si el carácter distintivo del gobierno es la intervención gubernamental limitada y hay escasas perspectivas de reformar un sistema que perpetua la desigualdad económica, ¿cómo puede sobrevivir con dignidad los ancianos con pocos recursos y poca suerte? ¿Tienen que valerse por sí mismos o sufrir las consecuencias? Se espera que no, que los ciudadanos que puedan ayudar lo harán y que la nación se rescate del mundo moderno rapaz y recobre sus valores comunes y su humanidad.
© 2025 Created by Romina Mancilla. Powered by
You need to be a member of SF Spanish to add comments!
Join SF Spanish