Immersive Spanish in Argentina
3-13 April 2025!
🌟 Unlock Exclusive Discounts for Your Buenos Aires Stay! 🌟
Planning your visit to Buenos Aires? We've got a special treat for you!
Contact us, and we'll not only recommend the perfect place to stay but also connect you with an exclusive discount for your accommodation. It's our way of making your trip extra special!
Don't miss out on this fantastic offer—get in touch now and enjoy a discounted stay in the heart of Buenos Aires!
La industria de la moda, como cualquier otra industria, existe principalmente para vender mercancías o servicios. Ya se trate de vestidos o de asientos en un avión, la venta impulsa la actividad económica en Estados Unidos y en otros países con economías industriales o postindustriales.
Pero con pocas excepciones, vender mercancías, aún sean hechas de materiales reciclados, implica crear cosas que van a ser desechadas. La producción de más mercancías que se desechan exacerba la acumulación de materiales no biodegradables en el medio ambiente, sea en los océanos y ríos o en los vertederos. Es posible que el mundo ya haya alcanzado a su capacidad máxima para procesar materiales reciclables. En Estados Unidos se aumentan montañas de productos de papel, plástico y vidrio en los almacenes de reciclaje porque China, la recicladora preferida, a dejado de aceptar más. Otras alternativas rentables para el reciclaje aún no existen.
El reto entonces no sólo es hacer cosas de materiales reciclados, sino aprender a eliminar del medio ambiente una cantidad de cosas que es más o menos igual a lo que producimos – algo como el objetivo de ser neutral en carbono en la producción y el consumo de energía. Otra alternativa prometedora es fabricar productos que se desintegren después de un tiempo corto, por ejemplo, artículos de plástico elaborados con celulosa.
© 2025 Created by Romina Mancilla. Powered by
You need to be a member of SF Spanish to add comments!
Join SF Spanish