July 11, 2025 at 5:30pm to July 18, 2025 at 7pm – Online
August 22, 2025 at 5:30pm to August 29, 2025 at 7pm – Online
September 19, 2025 at 5:30pm to September 26, 2025 at 7pm – Online
October 17, 2025 at 5:30pm to October 24, 2025 at 7pm – Online
November 7, 2025 at 5:30pm to November 14, 2025 at 7pm – Online
Immersive Spanish in Argentina
🌟 Unlock Exclusive Discounts for Your Buenos Aires Stay! 🌟
Planning your visit to Buenos Aires? We've got a special treat for you!
Contact us, and we'll not only recommend the perfect place to stay but also connect you with an exclusive discount for your accommodation. It's our way of making your trip extra special!
Don't miss out on this fantastic offer—get in touch now and enjoy a discounted stay in the heart of Buenos Aires!
En la teoría a que refiere la tarea, se destacan estos conceptos claves para aumentar el vocabulario:
>Crea listas de vocablos que se usan más frecuentemente por hablantes nativos para enfocarte en los vocablos más útiles.
>Reduce la carga de aprender un vocablo. Por ejemplo, enfócate en los usos y las definiciones más comunes.
>Usa estrategias de aprendizaje. Por ejemplo, trata de determinar la definición o el sentido de un vocablo mediante su contexto.
>Lee extensivamente “textos accesibles” – textos que te retan sin abrumarte.
>Aprende el buen uso de diccionarios y otros recursos. Por ejemplo, trata de completar una oración o un párrafo que contiene un vocablo desconocido en vez de buscar la definición inmediatamente.
Además de estos consejos, considero que es muy importante hablar para aprender. El autor del artículo indica que personas que estudian un idioma en un país donde se habla otro, a menudo tienen dificultades para memorizar más de 2,000 o 3,000 palabras. Esto me sugiere que, para aprender bien un segundo idioma, es indispensable tener y crear oportunidades de hablarlo. ¿Qué opinan Uds.?
© 2025 Created by Romina Mancilla.
Powered by
You need to be a member of SF Spanish to add comments!
Join SF Spanish