Possibly March 2024
Our immersion program to Argentina for all levels.
Find out more!
Me interesa mucho como el idioma pueda afectar la consciencia de un pueblo, y vice versa- como el personaje de un grupo o un paisaje afecta cuales palabras existen en su lenguaje. Las palabras de nuestras idiomas son reflejos de cómo comprendemos el mundo, y también yo creo que las palabras que aprendemos como niñxs pueden influir cómo vemos el mundo. Como no tenemos géneros en inglés, siempre me pregunto si la gente que habla primero el español o el aleman, por ejemplo, tiene un sentido del mundo alrededor que es más animada, más familiar, o quizás que tiene más afinidad hacía ciertas cosas por causa del genero de su nombre- como la tierra, el sol, o la mariposa. Para mí, por causa de mis propios prejuicios, la imagen de “una ola” sería diferente de la imagen de “un olo,” y el sentido que me da la idea de “la puente” sería diferente que la idea de “el puente.” Además, me parece raro que en español se dice “la luna” aunque en inglés siempre hablamos del “Hombre en La Luna!” Entonces en relación con este artículo, me gustaría conocer más sobre el carácter de los kusunda-hablantes: eran un pueblo deferente, con ganas de gustar a todos y preocupados por no ofender a nadie? Eran gordos por no poder rechazar más comida casera? Para ellos, me imagino que la gente hoy en día les parecería muy maleducada, excepto los del medioeste, que tampoco pueden decir “no.”
Brumosa- que tiene niebla
Ñame- batata
Aldea- pueblo
Indoaria- raiz indo-aryan
Rastrear- seguir la ruta de
Nexos- vínculos
© 2023 Created by Romina Mancilla.
Powered by
You need to be a member of SF Spanish to add comments!
Join SF Spanish