September 9, 2022 at 5:30pm to September 16, 2022 at 7pm – Via Skype
Possibly March 2023
Our immersion program to Argentina for all levels.
Find out more!
Capítulo 7 - Mis Abuelos y el Viaje a San Martín de la Vega
Madrid, 25 de noviembre de 1936
En este capítulo, los niños, Marco y sus hermanas Ana e Isabel, comenzaron su viaje de Madrid. Su madre había decidido que ellos irían con sus padres al pueblo San Martín de la Vega. Ella esperó que sus niños estuvieran lejos de los bombarderos en el campo. También sus padres tenían una granja con una…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on August 2, 2022 at 2:25pm — No Comments
Capitulo Seis
Tras cinco meses de guerra, la gente comenzaba acostumbrarse de la rutina de las alarmas de emergencia, mudarse a los refugios, al racionamiento de comida. Eran conscientes de que Madrid no tardaría en caer en manos fascistas. Francisco, el padre de Marco, había logrado colocarse entre los defensores del Museo del Prado.
Algunas veces, Marco acompañaba a su padre al museo para estar algunas horas juntos. Marco…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on July 26, 2022 at 3:52pm — No Comments
Capitulo 5 - En Las Trincheras
Marco describió un sábado en la primavera cuando él y su familia pasarlo bien en el Casa del Campo. Él recordó con cariño la felicidad y la seguridad que sentía al estar con su padre.
Él contrastó este recuerdo con una mañana en otoño cuando él y sus hermanas caminaron al Campo para reunirse con su madre. En su camino, vieron algunas ruinas producidos por las bombas, grupos de milicianos, y Marco notó que…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on July 19, 2022 at 6:33pm — No Comments
Capitulo tres - La Victoria (Madrid 18 de julio de 1936)
Marco ahora tenía trece años. Su madre quería que él continua en la escuela, y ella quería pedir ayudar de partido. Su padre, por otro lado, veía que la familia necesita más dinero, y eligió por meter a Marco en la imprenta para aprendiera un oficio o llevarse a alguna obra para que aprendiera albañilería. Trabajo que siempre era mejor pagada.
Aquel verano, España estaba en guerra, pero…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on July 12, 2022 at 4:27pm — No Comments
La novela, Recuérdeme, relata la historia de un grupo de niños en un plena Guerra Civil Española y su viaje a México. En el prólogo (fechado el 20 de junio de 1975) el protagonista, que era uno de este grupo de niños, es ahora un hombre mayor vivían en Madrid. En este día, recibió una carta de México de una mujer quien él conocía cuando era niño en México. Con pesar el narrador comienza recordar y relatar la historia.
"El Registro" es el titulo de Capitulo Uno,…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on June 14, 2022 at 4:50pm — No Comments
Es interesante saber que hay lugares en el mundo donde el ser humano no puede poner el pie. No estoy segura de querer ir a estos lugares, pero me interesaba aprender sobre ellos, y saber porque están cerrados a los visitantes.
Added by Carolyn Teshima on June 7, 2022 at 4:00pm — No Comments
Los árboles de Gingko biloba están entre mis árboles favoritos. A mi me gustan la forma, el color brillante de las hojas, y su historia antigua. Debido a la calidad de fuerza y la capacidad de tolerar muchas condiciones, no me sorprendió leer que un Ginkgo sobrevivía después de la bomba. Estos árboles pueden crecer y prosperar en muchos lugares. En San Francisco, les va bien como árboles callejeros. En mi calle, que tuvo árboles de ciruela con hojas moradas durante muchos años, ahora hay…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on May 31, 2022 at 4:27pm — No Comments
"El día que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo." Así que comienza Crónica de una Muerte Anunciada por Gabriel García Márquez. La primera frase nombra a la víctima, y varias frases más tarde, aprendemos que su muerte ocurre menos de do horas después de que se despertó. Esta historia de su muerte se cuenta como una crónica escrito veinte siete años después de su asesinato. El narrador ha regresado "a este…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on May 24, 2022 at 6:45pm — No Comments
El narrador escribe que después del juicio, que sólo duró tres días, el juez era perplejo sobre la falta de pruebas contra Santiago Nasar. "Para él, como para los amigos más cercanos de Santiago Nasar, el propio comportamiento de éste en las últimas horas, fue prueba terminante de su inocencia."
No está seguro cuándo Santiago se enteró de la amenaza de muerte. A pesar de que sabía bien cuál hubiera sido el precio de la injuria que le imputaban, él no estuve preocupado, y no había…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on May 17, 2022 at 5:04pm — No Comments
Terminé mi última entrada con la pregunta "?lo qué pasó al novio desgraciado, Bayardo San Ramon"? Hoy voy a contestar esa pregunta.
Con toda la conmoción de la autopsia de Santiago Nasar y el encarcelamiento de los gemelos Vicarios, parece que Bayardo había olvidado. El alcalde se dio cuenta de este hecho, y días después, subió a la colina a la quinta. Él encontró a Bayardo quien estaba inconsciente en la cama todavía vestido con la ropa de la boda, pero sin zapatos. Según el medico,…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on May 10, 2022 at 4:57pm — No Comments
Después del asesinato, los autores del crimen fueron en la cárcel, y la familia del Santiago Nasar lo estuvieron enterrando. A las tres de la madrugada del martes, Purísima Vicario, la madre de los gemelos, fue a la cárcel a despedirse de ellos. El alcalde animó a la familia a abandonar el pueblo. Se fue la familia completa, hasta las hijas mayores con sus maridos. "Se fueron sin que nadie se diera cuenta, al amparo del agotamiento público". El alcalde quería que la familia se mantuviera has…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on April 19, 2022 at 4:28pm — No Comments
"Fue como si hubiéramos vuelto a matarlo después de muerto", dijo el párroco Carmen Amador. Estaba descrito la autopsia que él estaba obligado a hacer por ausencia del doctor Dionisio Iguarán (el párroco había empezado la carrera de medicina y cirugía, per ingresó en el seminario sin graduarse). El alcalde pensó que el cuerpo podía mantenerse refrigerado hasta que regresara el medico, pero no encontró nevera de tamaño humano. El cuerpo de Santiago Nasar se estaba deteriorando, así que la…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on April 12, 2022 at 4:00pm — No Comments
"Fue como si hubiéramos vuelto a matarlo después de muerto", dijo el párroco Carmen Amador. Estaba descrito la autopsia que él estaba obligado a hacer por ausencia del doctor Dionisio Iguarán (el párroco había empezado la carrera de medicina y cirugía, per ingresó en el seminario sin graduarse). El alcalde pensó que el cuerpo podía mantenerse refrigerado hasta que regresara el medico, pero no encontró nevera de tamaño humano. El cuerpo de Santiago Nasar se estaba deteriorando, así que la…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on April 12, 2022 at 4:00pm — No Comments
En capítulo tres, el narrador describe más lo que está sucediendo antes del asesinato. Hay pocas personas nuevas, y el narrador parece centrar en su descripción en dos mujeres, Clotilde Armenta y María Alejendrina Cervantes.
Clotilde Armenta, la dueña amable del negocio, fue una de las primeras personas en enterarse del plan de Pedro y Pablo Vicario (los gemelos) matar a Santiago Nasar. Conociéndolos bien ella estaba asustada, y quería detener el asesinato. Dos veces en la…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on March 29, 2022 at 4:38pm — No Comments
Al principio del capítulo 3, el narrador dice "Nunca hubo una muerte más anunciada". Esto es lo que quiere decir. Después de que la hermana (Ángela) les reveló el nombre, los gemelos, Pedro y Pablo, escogieron los dos cuchillos de sacrificio, y empezaron buscar a Santiago Nasar. Ellos no le encontraron en la casa de María Cervantes (un burdel), donde estuvieron con él hasta una hora antes. Luego fueron a la carnicería para afilar los cuchillos. Cuando el carnicero les preguntó porque…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on March 15, 2022 at 4:31pm — No Comments
Lectores, si han estado siguiendo nuestras discusiones del libro Crónica de una muerte anunciada, son conscientes de las acciones principales de los dos primeros capítulos: Después de una boda esplendida, el buque del obispo ha llegado en el pueblo, distrayendo a los ciudadanos, mientras un hombre era asesinado.
Al fin del capítulo dos, lo que se sabe:
Added by Carolyn Teshima on March 8, 2022 at 4:04pm — No Comments
Cuando Bayardo San Ramón y Ángela Vicario se comprometieron, la madre de Ángela exigió saber la identidad de Bayardo. Para poner término a los rumores y las conjeturas sobre su vida, él trajo a su familia en plena. La familia de cuatro llegó al pueblo en un Ford T con placas oficiales. La madre, Alberta Simonds, fue una mulata hermosa y grande de Curazao, y las hermanas fueron acabadas de florecer, "parecían do potrancas sin sosiego." Pero el padre, el General Petronio San Ramón, fue el que…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on March 1, 2022 at 3:29pm — No Comments
En la parte primera del capítulo dos, estamos introducidos al novio y la novia, cuya boda se describe en el capítulo uno.
El novio era un hombre llamado Bayardo San Ramón, que llegó al pueblo seis meses antes de boda (y el muerto de Santiago Nasar). Él tenía unos 30 años, los años muy bien conocidos. Se le describe tenía "una cintura angosta de novillero, los ojos dorados, y la piel cocinada a fuego lento por salitre." Él llevó en ropa artística. Algunas…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on February 15, 2022 at 4:41pm — No Comments
Los Personajes principales introducían en capítulo uno
Santiago Nasar - El protagonista cuya muerte es la parte central del cuento. Él tenía 21 años y le describe como ser "alegre y pacifico y de corazón facil". Santiago Nasar tenía el nombre árabe de su padre, además tenía "los párpados árabes y los cabellos rizados". Él vivía con su madre.
Plácida Linero - la madre de Santiago Nasar. Ella era una…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on February 8, 2022 at 2:31pm — No Comments
Aunque yo había oído hablar de la Epopeya de Gilgamesh, no sabía que era exactamente. Escrito alrededor de 2100 aC, la fue una poema épica de Mesopotamia, fue considera el más antiguo y notable de la literatura sobreviviente, y el segundo texto religioso más antiguo según Wikipedia. La epopeya fue escrita en cuneiforme en las tabletas arcillas en el idioma acadio. Yo nunca he oído hablar del acadio, un idioma extinto se hablaba en Mesopotamia desde el tercer milenio antes de…
ContinueAdded by Carolyn Teshima on January 25, 2022 at 4:37pm — No Comments
© 2022 Created by Romina Mancilla.
Powered by